...

Proyectos

Estudio de diseño de interiores en Murcia

Proyecto A0101

Proyecto: Vivienda.
Localización: Murcia.
Fase/año: 2021.
Nuestro trabajo: Diseño interior.
PEM Proyecto: 15.650 €

El motivo de la reforma parte de la necesidad de los propietarios, de optimizar la zona de día de la vivienda, desplazando la cocina que se encontraba al fondo de un largo pasillo.

  • 1. Cocina

    La cocina, que se encontraba al fondo de un largo pasillo, se desplazó para crear una gran zona de día separada de los dormitorios. Esta reforma tuvo muchas ventajas, ya que al eliminar pasillos y tabiquería se ganaron metros cuadrados y se consiguió un mayor flujo de luz natural por todo el ambiente.

    1.1. Ventajas de la reforma

    • La reforma de la cocina no solo transformó el espacio, sino que trajo consigo una serie de ventajas significativas, ideales para aquellos que buscan optimizar su hogar desde una perspectiva tanto funcional como estética. Al eliminar los pasillos innecesarios y la tabiquería, se lograron dos objetivos principales: la ganancia de metros cuadrados y el aumento del flujo de luz natural.
    • Ganancia de metros cuadrados.
    • Una de las ventajas más notables de esta reforma fue la expansión del espacio habitable. Al reubicar la cocina hacia una zona que permitió la integración con otras áreas, se maximizó cada centímetro cuadrado disponible. Este aumento de espacio no solo mejora la funcionalidad del hogar, permitiendo una distribución más libre y versátil, sino que también incrementa su valor de mercado.
    • Mayor flujo de luz natural.
    • La introducción de un mayor flujo de luz natural en toda la vivienda es otro beneficio destacado. La luz natural no solo tiene un impacto positivo en la estética del interior, haciéndolo más acogedor y visualmente amplio, sino que también contribuye significativamente al bienestar de sus ocupantes. Estudios han demostrado que una mayor exposición a la luz natural mejora el estado de ánimo, aumenta la productividad y puede incluso reducir los costos de energía, al disminuir la necesidad de iluminación artificial durante el día

    2. Salón y Recibidor

    El salón y el recibidor y distribuidor también sufrieron una transformación integral. Los tabiques que los separaban fueron eliminados para actualizar e inundar de luz natural todo el espacio. Antes, el recibidor era un espacio oscuro, pero gracias a la total apertura de tabiques, se introdujo la luz natural en el hall de entrada y se incorporaron zonas de paso. Esta transformación amplió el espacio y añadió los metros del recibidor y el oscuro pasillo original.

    2.1. Transformación integral

    • La transformación integral del salón y el recibidor representa un cambio radical en la percepción y funcionalidad de estos espacios comunes, convirtiéndolos en áreas abiertas, luminosas y acogedoras. Este proceso de renovación, centrado en la eliminación de tabiques y la maximización de la luz natural, trae consigo múltiples beneficios que redefinen la vivienda moderna.
    • Eliminación de tabiques.
    • Al derribar los muros que dividían el salón del recibidor, se logró un espacio unificado que no solo amplía visualmente el área habitable sino que también fomenta una mayor interacción social y flexibilidad en la decoración y el uso del espacio. Esta apertura es fundamental para quienes buscan un hogar que se adapte a un estilo de vida dinámico y contemporáneo.
    • Introducción de luz natural.
    • La luz natural se ha convertido en un elemento esencial en el diseño de interiores, reconocido por sus múltiples beneficios psicológicos y físicos. Al eliminar los obstáculos que bloqueaban su paso, se garantizó que cada rincón del salón y el recibidor se beneficie de una iluminación natural óptima. Esto no solo mejora el ambiente general del hogar sino que también contribuye a la salud y bienestar de sus ocupantes, al tiempo que reduce la dependencia de la luz artificial.
    • Ampliación de espacio.
    • La sensación de amplitud es inmediata tras la transformación. Al integrar el recibidor y el salón, se añadieron metros útiles al área de día, proporcionando una mayor libertad para el diseño interior y la posibilidad de incluir nuevas funcionalidades en el hogar. Además, este enfoque abierto es altamente valorado en el mercado inmobiliario actual, aumentando potencialmente el valor de la propiedad.

    3. La Clave

    La clave de esta reforma integral fue la eliminación de tabiques y la creación de grandes ventanales. Gracias a esto, la luz natural llega hasta las zonas interiores más oscuras, consiguiendo una vivienda más eficiente y acogedora. Además, el uso de materiales y colores claros potencia la luminosidad y la sensación de amplitud.

    4. Coméntanos

    Si estás pensando en reformar tu vivienda para crear una zona de día amplia y luminosa, no dudes en contactar con nuestro equipo de expertos en diseño de interiores.

  • En nuestra web encontrarás más proyectos inspiradores.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio
Ir arriba
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.